No solo Xiaomi: otras interesantes marcas chinas de smartphones y gadgets

Columnacero
España
17.11.2023
Compartir:

Aunque Xiaomi es una de las marcas chinas de tecnología más reconocidas a nivel mundial, no es la única que ha demostrado innovación, calidad y versatilidad en sus productos. China ha emergido como una potencia tecnológica, dando a conocer al mundo diversas marcas que ofrecen una amplia variedad de dispositivos y gadgets. Veamos algunas de estas marcas que, aunque quizás no tan populares como Xiaomi, merecen nuestro reconocimiento y atención.

Huawei: el gigante que sigue creciendo

Huawei, inicialmente conocido por su infraestructura de redes, ha logrado posicionarse como uno de los principales fabricantes de smartphones en el mundo. Su serie P y Mate han sido aclamadas por críticos y usuarios por su diseño, cámaras avanzadas y rendimiento. En los últimos años, además, Huawei ha invertido significativamente en investigación y desarrollo, lanzando sus teléfonos móviles con su propio sistema operativo y sus propias aplicaciones, sustituyendo al basado en Android que utilizaban anteriormente.

OnePlus: el disruptor del mercado premium

Desde su irrupción en el mercado, OnePlus ha adoptado la filosofía de ofrecer especificaciones de alta gama a precios más competitivos que sus competidores premium. Con su lema “Never Settle”, la marca ha lanzado dispositivos que no solo compiten en rendimiento, sino también en otros contextos. OnePlus ha optado siempre por potentes procesadores, combinados con una GPU de gran rendimiento, mejorando las posibilidades gaming de sus teléfonos, algo fundamental en los slots que cuentan con la función de los multiplicadores, pero también en otros contextos: una GPU y un procesador más potentes también logran mejorar el rendimiento de las fotografías que se hacen con el dispositivo, permiten trabajar mejor en multitarea con el teléfono y suelen añadir funciones extra que no se pueden ver en procesadores de menor nivel. Además, la marca tampoco ha dejado de lado la durabilidad de su batería, algo que ha sido bastante cuestionado en el pasado en los móviles originarios del gigante asiático.

OPPO y VIVO: hermanas innovadoras

Ambas marcas del conglomerad BBK Electronics, estas marcas han sorprendido a propios y extraños por su enfoque en diseño y soluciones creativas. OPPO, por ejemplo, fue una de las primeras marcas en introducir la carga ultrarrápida VOOC. Por su parte, VIVO presentó innovaciones bastante interesantes en su momento que ahora se dan por hechas, como el escáner de huellas dactilares bajo la pantalla y las cámaras emergentes.

Realme: calidad a precios ajustados

Otra marca del grupo BBK Electronics, pero centrada en otra perspectiva: mantener una excelente relación calidad-precio. En un primer momento, Realme fue una sub-marca de OPPO, pero su gran rendimiento en mercados emergentes le facilitó la fama de dispositivos equilibrados y económicos que ahora porta en el mundo entero.

Anker: de cargadores a todo tipo de gadgets

Anker empezó fabricando cargadores y baterías portátiles de calidad, pero con el tiempo ha preferido ampliar su catálogo. A día de hoy, Anker ofrece altavoces Bluetooth, auriculares, proyectores… Su enfoque, al igual que en otras marcas chinas, está en la relación calidad-precio, aunque en el caso de Anker brilla más por su calidad para muchos aficionados a la tecnología.

Nubia: gaming y más

Nubia empezó como una filial de ZTE, aunque en los últimos años ha ganado cierta independencia propia. Nubia, a día de hoy, se conoce como una marca de smartphones centradas en sus series gaming, como la RedMagic, que cuenta con sistemas de refrigeración avanzados y gatillos táctiles, como si un mando se tratase. Sin embargo, Nubia también ha mostrado innovaciones en diseño de dispositivos de pantalla envolvente, lo que lo vuelve una marca interesante más allá del sector gaming.

Noticias relacionadas
Zona VIP
Fundamentos Del Juego De Casino Con Criptomonedas Explicados Para Principiantes: La Guía De 5 Minutos
Etiquetas Relacionadas

Te puede interesar

Comprender las máquinas tragaperras: conceptos básicos sobre su funcionamiento
Columnacero
Cómo jugar a las tragaperras | Guía paso a paso
Columnacero
Introducción a la ruleta: conceptos básicos del juego y tipos de apuestas
Columnacero
Cómo jugar a la ruleta | Guía paso a paso para hacer apuestas
Columnacero
Reglas del póquer: Texas Hold'em y Omaha, apuestas y fases del juego
Columnacero
Clasificación de manos en póquer: desde la carta alta hasta la escalera real
Columnacero
Comprender la ventaja de la casa en Blackjack: cómo influyen tus decisiones
Columnacero
Etiqueta en la mesa de blackjack: manejo de cartas e interacción con el crupier y los jugadores
Columnacero